escupir uno al cielo - meaning and definition. What is escupir uno al cielo
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is escupir uno al cielo - definition

SERIE DE TELEVISIÓN
Highway to heaven; Autopista hacia el cielo; Camino al cielo; Camino al cielo (serie de televisión)

escupir uno al cielo      
fr. fig.
Decir o hacer cosas uno ilícitas que se vuelven en su daño.
César Cielo         
  • Cielo rompió el récord mundial en los 100 m libre en el [[Campeonato Mundial de Natación de 2009]] en Roma
  • Cielo en el 2009 US National Championships en Indianápolis
  • Cielo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
  • Nicholas Santos y Cielo en los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro
  • Cielo en la final de los 50 m mariposa en el [[Campeonato Mundial de Natación de 2015]] en Kazán
NADADOR BRASILEÑO
Cesar Cielo Filho; Cesar Cielo; César Cielo Filho
|lugar nacimiento = Santa Bárbara d'Oeste, São Paulo, Brasil
Sōsuke Uno         
Sosuke Uno
fue un político japonés, ocupó brevemente el cargo de primer ministro de Japón, desde el 3 de junio de 1989 hasta el 10 de agosto de 1989. prime minister of Japan|url=https://www.

Wikipedia

Highway to Heaven

Highway to Heaven, traducido en Hispanoamérica como Camino al Cielo y en España como Autopista hacia el Cielo, es una serie de televisión estadounidense que se emitió en la cadena NBC desde 1984 hasta 1989, durante 5 temporadas, con un total de 111 episodios.

La serie estaba protagonizada por Michael Landon en el papel de Jonathan Smith, un ángel enviado a la tierra, y su compañía humana, Mark Gordon (Victor French). Pero Landon y French no solo se limitaban a interpretar a sus personajes, sino que además se turnaban dirigiendo la mayor parte de los episodios, con Michael Landon escribiendo además alguno de los guiones (2x13, 2x16, 2x17 y 2x24, entre otros).

Esta serie fue la tercera aparición exitosa de Michael Landon en la televisión (después de Bonanza y La familia Ingalls).

En ella se muestran los problemas cotidianos a los que se enfrentan los seres humanos a lo largo de su vida (soledad, enfermedad, tristeza, discriminación, muerte, incomprensión...) y cómo muchas veces está en manos de ellos mismos y de quienes les rodean el ayudarles a salir adelante.